Parte II Herramienta 8: Writesonic Considerada Writesonic como una de las plataformas más reconocidas en…
Descifrando los Secretos para Potenciar tu Presencia en la Red Social
El algoritmo de Instagram en 2023
El algoritmo de Instagram es la fórmula que orquesta la recopilación de información sobre el comportamiento de los usuarios en esta red social, con el propósito de determinar y priorizar lo que se muestra: ya sea el orden de las publicaciones en el feed, los usuarios destacados en las historias o el contenido en la sección “Explora”.
No obstante, Instagram no se limita a utilizar un solo algoritmo; en realidad, emplea una variedad de algoritmos con el objetivo de proporcionar la mejor experiencia posible a los usuarios.
Descifrando el algoritmo de Instagram
Comprender los intrincados mecanismos del algoritmo de Instagram es esencial para los creadores de contenido, ya que les permite optimizar su presencia y lograr que su contenido llegue a un público más amplio.
Instagram opera con un algoritmo específico para cada sección de la aplicación: el feed, las historias, la sección “Explora” y los reels. Esto significa que los creadores deben abordar cada una de estas áreas de manera estratégica para alcanzar a una audiencia más amplia.
Optimizando el algoritmo de Instagram en tu feed
El feed de Instagram es donde aparecen las publicaciones de otros usuarios. Este espacio es una mezcla de cuentas que sigues, contenido recomendado por Instagram y anuncios, que incluyen fotos, videos y carruseles.
El objetivo del algoritmo es lograr un equilibrio entre el contenido de las cuentas que sigues y el contenido que podrías encontrar interesante aunque no sigas esas cuentas en particular.
Instagram ajusta su algoritmo en función de varios factores, que incluyen qué se publica, quién lo publica, tus preferencias y el formato del contenido. En otras palabras, el algoritmo interpreta las “señales” que los usuarios envían a través de su comportamiento, como dar “me gusta” a fotos, lo que determina el contenido que se muestra en el feed.
La red social clasifica tu feed según la siguiente jerarquía de factores:
-
Tu actividad: las interacciones que realizas, como “me gusta”, comentarios, guardar y compartir, ayudan al algoritmo a comprender tus intereses.
-
Información sobre la publicación: la relevancia y popularidad de la publicación, basada en el número de “me gusta” y la rapidez de las interacciones.
-
Información sobre la persona que hizo la publicación: la relación que tienes con la persona que compartió la publicación, basada en tus interacciones recientes con ella.
-
Historial de interacciones con un usuario: el nivel de interés que tienes en el contenido de un usuario específico.
En términos generales, Instagram utiliza tu actividad en la plataforma, así como quién publica el contenido, para organizar las publicaciones en tu feed. Utiliza estos factores y señales para hacer predicciones sobre tu interacción potencial con una publicación recomendada.
Estas predicciones se basan en si pasas tiempo en una publicación, comentas, das “me gusta”, compartes o visitas el perfil del usuario. Cuantas más interacciones se anticipen, más arriba aparecerá la publicación en tu feed.
Los factores clave que determinan la clasificación de una publicación en Instagram están relacionados tanto con el comportamiento del usuario como con la estrategia del creador de contenido. Para mejorar tu presencia en el feed, fortalece tu relación con la comunidad, aumenta las interacciones y optimiza tu perfil.
El misterio detrás del algoritmo de Instagram Stories
En el caso de las Historias de Instagram, el algoritmo se esfuerza por mostrar primero las Historias de los perfiles con los que interactúas con mayor frecuencia.
Cuanto más interactúes con un perfil, mayor será la probabilidad de que aparezcan sus Historias al principio de tu lista.
Instagram organiza las Historias según los siguientes criterios:
-
Historial de visitas: la frecuencia con la que ves las Historias de un perfil y cómo esto afecta a la priorización de su contenido.
-
Historial de participación: cuántas veces interactúas con una cuenta específica, ya sea dando “me gusta” o respondiendo con mensajes directos o reacciones.
-
Cercanía: la relación que puedas tener con el autor de la Historia, como si son amigos o familiares en la plataforma.
El orden en que se muestran las Historias se basa en tu historial de visualización e interacción. Instagram intenta predecir cuáles Historias te resultarán más interesantes y las coloca al principio de tu lista de Historias, basándose en las posibilidades de que interactúes con ellas.
Es importente que tengas en cuenta que ser consistente es la clave al publicar Historias en Instagram. Incrementa las interacciones con tus seguidores para que tus Historias aparezcan en la parte superior de sus feeds. Aprovecha las funciones interactivas de las Historias, como encuestas y preguntas, para estimular la participación.
Dominando el algoritmo en la sección “Explora”
La sección “Explora” de Instagram es donde los usuarios pueden descubrir nuevo contenido y perfiles para seguir. En esta sección, Instagram utiliza un enfoque similar al del feed principal, mostrando publicaciones relacionadas con los intereses y las interacciones previas del usuario.
En “Explora”, los usuarios también pueden buscar contenido a través de palabras clave o hashtags.
Instagram se basa en tu actividad anterior para determinar qué contenido podría interesarte y organiza las publicaciones en función de tu nivel de interés en cada una de ellas.
¿Cuáles son los factores que influyen en si un contenido aparece o no en la sección “Explora”?
-
Información sobre la publicación: la popularidad de la publicación, medida por el número de “me gusta” y la rapidez de las interacciones.
-
Tu actividad: Instagram considera las publicaciones con las que has interactuado en el pasado en la sección “Explora”. Si has interactuado con un tipo de publicación específica, es más probable que veas contenido similar.
-
Tu historial con el usuario que hizo la publicación: el interés que has demostrado por el contenido del creador de la publicación en las últimas semanas.
Para ordenar las publicaciones en la sección “Explora”, Instagram utiliza información sobre la publicación, tu actividad anterior en “Explora” y detalles sobre quién realizó la publicación.
Es importante destacar que Instagram trabaja activamente para garantizar que la sección “Explora” sea atractiva para cada usuario y elimina el contenido que infringe sus pautas y normas de comportamiento.
Por ejemplo, si sos una marca, tu objetivo debería ser aparecer en la sección “Explora” para llegar a un público que aún no te conoce. Asegúrate de que tu contenido sea atractivo y relevante para tu nicho, y utiliza etiquetas y ubicaciones para aumentar tu visibilidad en esta sección.
El desafío del algoritmo en Instagram Reels
Los Reels son una característica que permite crear contenido en video en Instagram, ofreciendo una excelente oportunidad para compartir videos más largos o divertidos.
El algoritmo de Instagram para Reels se basa en el interés de los usuarios y sus interacciones con las publicaciones. Sin embargo, también muestra videos de cuentas que no sigues.
El proceso es similar al de otras secciones: Instagram busca videos que podrían interesarte y los organiza según su relevancia.
Cuando ves un Reel sugerido por Instagram, es posible que notes dos opciones en la parte inferior: “No me interesa” y “Sí me interesa”. Esto refleja el esfuerzo de la red social por predecir tu preferencia y aumentar la probabilidad de que compartas, veas el video completo, des “me gusta” o visites la página del audio.
¿Qué factores determinan la clasificación de los Reels?
-
Tu actividad: las interacciones que has tenido con un Reel y las interacciones recientes.
-
Historial de interacción con el usuario: incluso si el video es de un usuario que no sigues, si has interactuado con ese usuario en el pasado, es una señal de interés en su contenido.
-
Información del Reel: la relevancia y popularidad del Reel, basada en su contenido de video, la pista de audio y los elementos visuales.
-
Información del creador del Reel: la popularidad del usuario, medida por el número de seguidores y la participación habitual en su contenido.
Para aprovechar al máximo tus Reels, podés incluir una vista previa en tu feed para atraer a los usuarios a ver el video completo, utilizar hashtags relevantes y compartirlos en las Historias para aumentar su visibilidad.
Estrategias adicionales para destacar en Instagram
Aunque el algoritmo de Instagram ha evolucionado y se ha complijizado desde su introducción en 2016, su impacto en lo que los seguidores ven en la aplicación y en la web es innegable. Esto significa que es esencial trabajar constantemente en tu contenido para mantener una presencia sólida en la plataforma.
Además de crear contenido de calidad de manera consistente, existen pequeñas acciones que puedes realizar para mejorar las interacciones y fortalecer tu comunidad de seguidores.
Aquí hay algunas estrategias adicionales:
-
Utiliza las opciones de interacción de Instagram: La plataforma ofrece una amplia gama de herramientas interactivas, como encuestas y preguntas en las Historias. Aprovecha estas funciones para involucrar a tu audiencia de manera activa.
-
Prioriza el contenido nuevo: Instagram tiende a dar prioridad al contenido nuevo. Esto se evidenció con la introducción de IGTV y más tarde con los Reels. Asegúrate de utilizar estas características para destacar en la sección “Explora” y llegar a nuevos seguidores.
-
Crea una estrategia de hashtags: Los hashtags son fundamentales para llegar a nuevos usuarios. Planifica y elige cuidadosamente los hashtags relevantes para tus publicaciones. Puedes utilizar aplicaciones como “Hashtags for Instagram” para encontrar los más adecuados.
-
Comparte tu contenido en todas las secciones: No limites tu contenido a una sola sección. Comparte publicaciones en tu feed, en las Historias y en otras áreas permitidas por la aplicación. Facilita el acceso a tu contenido para que los usuarios puedan interactuar con él desde diferentes puntos de la plataforma.
-
Analiza tu rendimiento: La analítica es esencial para entender cómo funcionan tus estrategias. Utiliza las herramientas de análisis de Instagram para evaluar el rendimiento de tu contenido y ajustar tu estrategia en consecuencia.
En resumen, el algoritmo de Instagram en 2023 sigue siendo un factor determinante en la visibilidad de tu contenido en la plataforma. Sin embargo, con un enfoque estratégico y acciones consistentes, puedes mejorar tu presencia y conectar con tu audiencia de manera efectiva.